En el año 2014, Celi se encontraba trabajando como entrenadora de fuerza, desempeñándose principalmente en el área deportiva, mientras que Leo ejercía como kinesiólogo en un importante sanatorio de la ciudad de Rosario, con especialidad en el área traumatológica y deportiva. Fue allí cuando notamos que entre la rehabilitación en consultorio y la vuelta al entrenamiento o el regreso a la práctica deportiva, había una zona gris, en la cual las personas o atletas se encontraban a la deriva. Poniendo un ejemplo bien preciso, algunas personas pasaban de una terapia completamente pasiva, como la magnetoterapia y el ultrasonido, directo a una sentadilla, sin escalas.
Fue entonces cuando decidimos armar este equipo de trabajo interdisciplinario, siempre teniendo a la salud y a la fuerza como pilares principales. Nos enfocamos en la tarea no solo de trabajar en nuestro rol de entrenadores, sino que además fuimos más allá y nos dedicamos a la capacitación de entrenadores, profesores de educación física y profesionales de la salud.
Nuestra misión es concientizar tanto a los profesionales en el área, como al público en general, acerca de la importancia del entrenamiento de fuerza y el impacto que tiene en nuestro ser. Para esto, debemos alejarnos de la antigua visión de la fuerza como sinónimo del entrenamiento deportivo, y entenderla como un componente primordial en la salud y la calidad de vida de las personas.
Para cumplir esta tarea, desarrollamos la capacitación “Más Allá de la Fuerza” en dos niveles, que actualmente se dicta en las modalidades online sincrónica y asincrónica y de cursado presencial.
Todo esto sin dejar de lado nuestra pasión de ayudar a nuestros alumnos a conseguir sus objetivos dentro del entrenamiento, trabajando de forma online con seguimiento diario y en constante comunicación.